Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

Museo Garcia Lorca del Libro. La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu libro....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Exclusión e inclusión social en el Perú

Exclusión e inclusión social en el Perú

Autor: Pedro Francke , José Rodríguez

Número de Páginas: 167

Los altos grados de desigualdad y exclusión que persisten en el Perú han marcado las reflexiones sociales en los últimos años. Si la pobreza era el tema central de preocupación en los años noventa entre organismos internacionales de desarrollo y académicos de la economía social, a nivel internacional y en el Perú, desde la década pasada las desigualdades y las relaciones sociales entre grupos se han ido instalando en los análisis sociales como un asunto de importancia central. Este volumen, editado por José Rodríguez y Pedro Francke, busca contribuir a los debates y aproximaciones en relación a la pobreza, la desigualdad y la exclusión con nuevas miradas a través de los trabajos aquí reunidos.

Sin imagen

Exclusión e inclusión social en el Perú

Autor: José Rodríguez , Pedro Francke

Número de Páginas: 340
Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico

Desigualdad y pobreza en un contexto de crecimiento económico

Autor: Ursula Aldana , Jhonatan Clausen , Angelo Cozzubo , Carolina Trivelli , Carlos Urrutia , Johanna Yancari

El crecimiento del producto bruto interno sostenido de las últimas dos décadas ha sido el más notable de los efectos del nuevo modelo económico vigente desde la implementación del Consenso de Washington. Junto a ello, la reducción de la pobreza es otro logro que para muchos se debe a una economía más solida. Sin embargo, ¿la reducción de la pobreza monetaria equivale a un mayor bienestar? E incluso, ¿a través de qué mecanismos el crecimiento del PBI incide en la reducción de la pobreza monetaria? El volumen en su conjunto permite una discusión profunda, renovada y muy sustentada en información sobre la pobreza en el Perú de ingreso medio. Lejos de las visiones estereotipadas y fáciles sobre los vínculos entre pobreza y crecimiento económico, los textos que el Instituto de Estudios Peruanos propone a la discusión (fruto del Programa Institucional Estado y Sociedad en el Perú de Ingreso Medio) abren también una serie de aristas sobre la relevancia de las políticas públicas.

La descentralización pasmada

La descentralización pasmada

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 102

Este libro analiza el proceso de descentralización en el Perú, iniciado en 2003, en la producción, la distribución, el empleo, el bienestar y el desarrollo humano con el fin de verificar si ha contribuido a la solución de los tres problemas estructurales en las regiones: la débil integración, la divergencia en el crecimiento y las desigualdades entre regiones y dentro de ellas. En consecuencia, el autor evalúa no solo los resultados de las acciones de los distintos niveles de gobierno en el bienestar de los habitantes de las distintas localidades del Perú, sino también los procesos políticos e institucionales generados por la aplicación de la Ley de Descentralización que, en parte, explicarían los resultados alcanzados.

Crecimiento sin desarrollo

Crecimiento sin desarrollo

Autor: Rubén Berríos

Número de Páginas: 158

Berríos nos da a entender cómo algunos países completan la transformación para convertirse en economías desarrolladas y qué lecciones se pueden extraer de estas experiencias. El Perú es un ejemplo instructivo de los desafíos del desarrollo debido a que es un país que tiene abundantes recursos naturales y potencial para dirigirse por esta senda, pero enfrenta, todavía, dificultades y un largo camino. Crecimiento sin desarrollo presenta un análisis singular que compara el desarrollo de Perú, Chile y Corea del Sur, explicando la sorprendente diferencia en la gestión económica de estos tres países, tema que no ha sido tratado en otro estudio. Se contrastan las experiencias que nos permiten explorar cómo y por qué algunos países han dado un salto hacia el desarrollo mientras que el Perú y otros en la región se han quedado atrás.

Derecho privado

Derecho privado

Autor: Leysser León

Número de Páginas: 171

El libro II del Código Civil contiene las disposiciones de la parte general del derecho privado peruano sobre los negocios jurídicos. Este libro analiza la historia y problemática de las instituciones que inspiraron dicha reglamentación y los contrasta con nuestra realidad y los conflictos típicos de nuestra sociedad.

Plan de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, 2003-2007

Plan de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, 2003-2007

Autor: Pedro Francke

Número de Páginas: 126

El Plan de Igualdad para Personas con Discapacidad (PIO) se promulgó en el año 2003 y fue una clara señal de la voluntad política del Estado por atender las necesidades y requerimientos del 8,7% de peruanos. En la práctica, sin embargo, el plan no se ha ejecutado por falta de presupuesto.

Las brechas invisibles

Las brechas invisibles

Autor: Patricia Ames

Número de Páginas: 334

Valioso trabajo de investigación que intenta responder a interrogantes como: ¿Existe equidad de género en el sistema educativo peruano? ¿Las instituciones educativas ofrecen iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo a varones y mujeres?

Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe

Trabajo y producción de la pobreza en Latinoamérica y el Caribe

Autor: Sonia Álvarez Leguizamón

Número de Páginas: 486
Interculturalidad y política

Interculturalidad y política

Autor: Norma J. Fuller Osores

Número de Páginas: 468

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas: a) políticas públicas e interculturalidad, b) interculturalidad y actores sociales, c) interculturalidad y la construcción de la etnicidad, d) educación intercultural e Interculturalidad, e) identidad nacional. En el desarrollo del debate manifiestan que construir sistemas políticos en los que confluyan el respeto a los derechos ciudadanos y el reconocimiento de la diversidad cultural, es un reto y es uno de los mayores desafíos para los actuales Estados modernos.

Sin imagen

Trampas territoriales de pobreza, desigualdad y baja movilidad social

Autor: Anthony Bebbington , Javier Escobal D'angelo , Isidro Soloaga , Andrés Tomaselli

Número de Páginas: 386

Trampas territoriales de pobreza y desigualdad : síntesis de resultados / Anthony Bebbington [and three others] -- Pobreza, vulnerabilidad y oportunidades en los territorios funcionales chilenos (1992-2002) / Andrés Tomaselli -- Arreglos político-institucionales para la superación de trampas localizadas de pobreza monetaria / Juan Fernández Labbé, Ma. Ignacia Fernández, Ricardo Fuentealba -- Trampas de pobreza y desigualdad en México / Mariana Pereira, Isidro Soloaga -- Restricciones y trampas al crecimiento territiorial : los municipios de Santa Isabel Cholula y de Tianguismanalco en el estado de Puebla / Juan Enrique Huerta Wong, Rosa María Lechuga Morales, Isidro Soloaga -- Trampas territoriales de pobreza y desigualdad en el Perú / Javier Escobal -- Restricciones y trampas al crecimiento territorial : el caso de dos territorios andinos del Perú / Gerardo Damonte

Parientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas

Parientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas

Autor: Jacques Malengreau

Número de Páginas: 350

La presente obra convida al lector a descubrir “los hijos de la tierra” de San Carlos que pueblan la cordillera andina en los confines de la selva amazónica, en el extremo Norte del Perú. Constituyen un mundo particular fuertemente identificado con sus antepasados comunes, su territorio y sus riquezas naturales, estrechamente asociados a los primeros, así como a sus descendientes presentes y por venir. Los aldeanos concernidos erigen el “Otro”, sea éste lejano o próximo, como el complemento indispensable del “Nosotros”. El libro explora las necesarias complementariedades que se construyen día a día, a través de las relaciones solidarias pero también a veces conflictivas a la tierra y a la gente, en las cuales se manifiestan santos y personajes emblemáticos de los lazos familiares, vecindarios y comunitarios. La obra muestra por otra parte cómo un mismo habitante se une a identidades encajonadas, así como a redes diversas de solidaridad, de reciprocidad y de clientelismo, que relacionan y desbordan esas identidades, e incluso las convierten en instrumentos de intereses particulares. En este marco, los antagonismos son inseparables del intercambio, mientras...

Hispanos en el mundo

Hispanos en el mundo

Autor: Danae Gallo González , Mirjam Leuzinger , Verena Dolle

Número de Páginas: 213

Este volumen examina la hasta hoy poco tratada imbricación entre la emoción y el desplazamiento de los hispanos por el mundo en función de los contextos socio-políticos y los momentos vitales de los concernidos. Reúne aportaciones en español y en inglés de un variado espectro de disciplinas –desde los estudios literarios, culturales y de género, hasta la antropología y la sociología– que analizan esta imbricación, sus funciones y modalidades en base a un entendimiento amplio del concepto de emotive de William Reddy. Así, este libro recoge una gran gama de medios –como la literatura, el cine, las páginas web, los vlogs y las entrevistas– en los que los hispanos expresan sus emociones respecto a sus viajes o experiencias migratorias, pero también a los efectos a largo plazo de desplazamientos históricos en sujetos que se sienten desplazados o fuera de lugar en el presente. De este modo, Hispanos en el mundo aborda un tema de gran actualidad y relevancia y, además, cubre un vacío investigativo, no solo en los estudios de la migración –con la excepción de algunos trabajos que suelen centrarse en el ámbito de lo familiar y de los cuidados–, sino también ...

Economía regional y urbana: el espacio importa

Economía regional y urbana: el espacio importa

Autor: Efraín Gonzales De Olarte

Número de Páginas: 387

Este libro es un análisis de los principales problemas que plantea la economía cuando se incorpora el espacio geográfico y político. Su objetivo es explicar de manera didáctica las teorías económicas y de economía política que analizan los fenómenos que se dan en el espacio y en el tiempo en un país determinado, en sus regiones y sus ciudades. Entre las teorías que presenta están la microeconómica, insumo-producto, macroeconómica, crecimiento en el espacio, centro y periferia, geografía económica, economía urbana, las instituciones en el espacio, la economía política clásica y moderna, y la centralización y concentración política y económica. En su conjunto permite tener una aproximación analítica y con aplicaciones empíricas al complejo problema de la economía y la sociedad en el espacio. Está destinado a los estudiosos de los problemas espaciales, regionales y urbanos, en un nivel introductorio y de manera didáctica. También a funcionarios públicos de los distintos niveles de gobierno, empresarios, y promotores de desarrollo local y regional.

Opciones de política económica en el Perú 2011-2015

Opciones de política económica en el Perú 2011-2015

Autor: Mario D. Tello

Número de Páginas: 320

Este libro busca abrir el debate académico entre expertos y profesionales sobre la política económica actual en el Perú y plantear a los lectores no académicos y a los "hacedores de políticas" propuestas que les permitan tomar decisiones conscientes, racionales y bien informadas que orienten la economía hacia una mejora en la calidad de vida de la población en el corto plazo. Opciones de política económica en el Perú 2011-2015, editado por José Rodríguez y Mario Tello, presenta, tanto a profesores como a alumnos universitarios, nuevos materiales de enseñanza en términos de temas, referencias y aspectos teóricos incorporados en los trabajos del libro, que reflejan el estado actual del conocimiento del área económica.

Agítese antes de usar

Agítese antes de usar

Autor: Renata Cervetto , Miguel A. López

Número de Páginas: 272

This publication, edited by Renata Cervetto (MALBA) and Miguel Á. López (TEOR/éTica), comprises twenty-one critical contributions from various artists, educators, curators, historians and activists, who reflect on their experiences and artistic, educational and curatorial projects in the last two decades in Latin America. "From a critical look at the strategies of mediation to self-organized and collaborative learning practices, the texts gathered here explore the social function of education and its possibilities of redefining the reach of public art as well as activate renewed forms of political criticism."--Verso Cover. Includes published texts, commissioned essays, new interviews, and materials translated from English and Portuguese for the first time

Una gloria incierta

Una gloria incierta

Autor: Jean Drèze , Amartya Sen

Número de Páginas: 461

¿Cómo se explica que mientras la India supera a muchos países en la tasa de crecimiento económico, la calidad de vida desciende por debajo de muchos de los más pobres? Las profundas desigualdades, la falta de atención a las necesidades básicas de la población y el inadecuado uso de los recursos públicos generados por el crecimiento económico son algunas de las grandes fallas. India no ha sabido revertir sus éxitos en una mejora de las infraestructuras y los servicios públicos: la escolarización y la atención sanitaria siguensiendo muy deficientes, así como el suministro de agua potable y electricidad, el sistema de desagüe y la recogida de basuras. Jean Dréze y Amartya Sen, premio Nobel de Economía de origen hindú, arrojan una mirada solidaria, crítica y despojada de clichés. Una gloria incierta contribuye poderosamente al debate sobre un tema de ferviente actualidad hoy en España y en Europa como es el papel del Estado antelas privaciones sociales. Un enfoque socioeconómico diferente y polémico que plantea soluciones trasladables a otros países.

Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina

Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina

Autor: Cletus Gregor Barié

Número de Páginas: 576
Pobreza, desigualdad social y ciudadanía

Pobreza, desigualdad social y ciudadanía

Autor: Alicia Ziccardi

Número de Páginas: 468

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Justicia intercultural y bienestar emocional

Justicia intercultural y bienestar emocional

Autor: Juan Ansion , Antonio Peña Jumpa , Miryam Rivera Holguín , Ana María Villacorta Pino

Número de Páginas: 303

Hacer justicia, desde el punto de vista andino, es restablecer vínculos. Esa es la principal conclusión a la que llegamos al término de nuestro trabajo con estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Esta manera de entender la justicia choca con la concepción legalista que se centra en la imposición de la formalidad de la ley abstracta e impersonal por encima de la búsqueda de la justicia. En la perspectiva de una justicia intercultural, el derecho moderno ofrece otras alternativas como lo muestra, por ejemplo, la actual corriente de justicia restaurativa, cuyos principios se acercan a los principios andinos al buscar como ella la restauración de los vínculos sociales y generando así bienestar emocional y social. Los autores de este libro son Juan Ansion, Antonio Peña Jumpa, Miryam Rivera Holguín, Ana María Villacorta Pino.

Empleo y protección social

Empleo y protección social

Autor: Cecilia Garavito , Ismael Muñoz

Número de Páginas: 294

Este libro mantiene el esfuerzo del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú por contribuir al conocimiento del problema actual del empleo en el Perú y también sobre la política pública para la generación de empleo decente en nuestro país. Los aportes de los profesores especialistas que han escrito en este libro están basados en su experiencia, estudios realizados y en sus opiniones, que buscan enriquecer la comprensión de las características y magnitud del desafío del empleo en la economía peruana, en el marco del actual proceso de cambios globales.

Ética y ejercicio de la ciudadanía

Ética y ejercicio de la ciudadanía

Autor: Alberto Simons Camino

Número de Páginas: 132

Este libro tiene como objetivo mostrar que la ética representa primordialmente una forma de pensar, de actuar e intervenir sobre la realidad, sobre los otros seres humanos y sobre uno mismo para lograr una manera de buen vivir —sumak kawsay—, entendida como una existencia digna, cuyo valor fundamental es el respeto por la vida, la naturaleza y de realizarse en comunidad. Alberto Simons Camino busca impulsar la reflexión crítica sobre la importancia, la necesidad y conveniencia de la ética para la persona misma y para cualquier forma de convivencia, sobre todo en la realidad del Perú de hoy.

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

Autor: María Teresa Alario Trigueros

Número de Páginas: 416
Sin imagen

Anales seminario internacional desarrollo territorial y extractivismo

Autor: Seminario Internacional Desarrollo Territorial Y Extractivismo, Luchas Y Alternativas En La Región Andina : Bolivia, Ecuador Y Perú , Nicoletta Velardi , Marco Zeisser Polatsik

Número de Páginas: 267
Sin imagen

Entre el crecimiento económico y la insatisfacción social

Autor: Romeo Grompone , Martín Tanaka

Número de Páginas: 415

Jóvenes experimentados analistas de los movimientos sociales y políticos, examinan las protestas sociales ocurridas en el Perú desde poco antes del retorno de la democracia, osea, desde el fin de la era Fujimori.

Bioética

Bioética

Autor: Florencia Luna

Número de Páginas: 0

Las autoras revisan las principales teor as cl sicas de la tica -el utilitarismo y el deontologismo, la teor a de los principios y los modelos deductivistas del razonamiento moral--, y analizan los conflictos concretos que surgen del v nculo particular entre m dicos y pacientes: la autonom a y el paternalismo, los alcances de la confidencialidad y el consentimiento informado, la eutanasia voluntaria y el suicidio asistido, la anticoncepci n, la reproducci n asistida y los usos de la clonaci n, as como los debates morales en torno al aborto.

Últimos libros y escritores buscados

Libros reeditados