
Innovar puede identificarse como la mejora en las formas en que las industrias producen y comercializan cosas, por ejemplo, cambios de productos, modificaciones en los procesos, nuevas formas de organización de la empresa o de distribución de sus productos. En particular en las empresas dedicadas a procesar alimentos la innovación puede aparecer en diferentes niveles: Los ingredientes novedosos (para sustituir o disminuir grasa, azúcar, sal en las formulaciones, adición de antioxidantes) y la forma en que se obtienen o se incorporan a un alimento (en nanoemulsiones, microencapsulados, etc.) buscando la facilidad de uso, la sustentabilidad del proceso, el aprovechamiento de características bioactivas, la maquinaria que se utiliza o las condiciones a que se somete un alimento. Las nuevas formas de comercialización (redes sociales, tiendas especializadas, etc.) y el surgimiento de nuevos grupos de mercado por las tendencias de alimentación (vegetarianos, veganos, deportistas, consumidores de productos orgánicos, etc.) son también fuentes de innovación. En realidad la innovación dentro de la ingeniería en alimentos aparece en todos los campos y permite y genera la...
Libro de bolsillo, que es un compendio y referencia rápida de la obra clásica Tratado de neonatología de Avery. Revisa los principales factores de influencia en el crecimiento y desarrollo fetal, la medicina materno-fetal, genética y metabolismo y el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a todos los sistemas corporales del recién nacido. Una obra de gran ayuda para el estudiante y el residente que realiza una consulta rápida ya que incluye toda la información necesaria sobre los problemas neonatales más frecuentes en la clínica. Compendio y referencia rápida de la obra clásica Tratado de neonatología de Avery. Una obra de gran ayuda para el estudiante y el residente que realiza una consulta rápida ya que incluye toda la información necesaria sobre los problemas neonatales más frecuentes en la clínica. Translation of Taeusch: Pocket Companion to Avery's Diseases of the Newborn, 7e (0721681468)
El presente libro aspira a ayudar a la fabricacin de productos crnicos en condiciones de garanta, as como a evitar radicalmente la elaboracin de artculos defectuosos.
Translation of Taeusch: Avery's Diseases of the Newborn, 7e (0721657516)
El objetivo de esta obra es brindar en un solo volumen una actualización sobre el amplio tema de las enfermedades metabólicas y su impacto en la salud, así como presentar conceptos novedosos que se ponen a consideración y reflexión a través de sus once capítulos. Con este libro se pretende, además, sentar las bases para formar redes de colaboración académica para la investigación y avanzar en la puesta en marcha de soluciones factibles para la prevención de las enfermedades metabólicas. Por primera vez en un solo volumen todos los temas fundamentales relacionados con el impacto de las enfermedades metabólicas en la salud. Contenido dirigido tanto a los profesionales de la nutrición como a los estudiantes de pregrado y posgrado. Con un lenguaje accesible y conciso que refuerza su vertiente más pedagógica. Autores y colaboradores de alto nivel académico, nacionales e internacionales. Incluye resultados de investigaciones recientes llevadas a cabo por la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN).
La Corporación para lnvestigaciones Biológicas celebra el lanzamiento del texto Salud Pública Tomo I en su tercera edición y felicita a los editores, autores y a todas las personas que contribuyeron con la escritura y edición de este valioso texto. Esta edición presenta los contenidos más actualizados en el área, además de un diseño renovado, impresión a dos tintas y la bibliografía Estilo Vancouver. La tercera edición de este libro con seguridad se convertirá en una obra de consulta obligada para todos los estudiantes de ciencias de la salud en América Latina y esperamos contribuya a su formación como futuros responsables del cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad.
La muerte en el album infantil analiza la manera en que es tratada la muerte en los albumes infantiles publicados en castellano entre 1980 y 2008, y ofrece un recurso literario y educativo a cualquier persona o profesional que mantenga relacion con la infancia. A lo largo del presente estudio se presta especial atencion a los tabues que siguen vivos dentro de un tema que no ha dejado de ser tabu, al tratamiento de los sentimientos que la muerte provoca, a los protagonistas (dolientes y fallecidos), a las causas de fallecimiento, a las fases de comprension de la muerte por las que atraviesan ninos y ninas, a la despedida, a las creencias, y al trabajo en pos de la desmitificacion de un hecho triste, pero tambien natural, universal, inevitable e irreversible. No sabemos que hacer con la muerte. No sabemos como hablar de ella a ninas y ninos. La literatura infantil puede ayudarnos."
Este libro recoge una cuidada recopilación de las mejores narraciones comentadas y preparadas para ser leídas en voz alta y discutidas con los niños y un taller de actividades para la diversión de padres e hijos. Cada uno de estos 100 cuentos incluye: . Número de minutos necesarios para su lectura.. Edad del niño recomendada.. Listado de escenarios y personajes.. Valores a resaltar en la lectura.. Virtudes y defectos de los personajes para debatir.. Actividades de lectura comprensiva y valorativa. . Vocabulario para aprender o recordar.. Anotaciones al margen del cuento para narrarlo con diversas entonaciones.
El libro arranca con la carta de un hada en la que explica que en el mundo hay más magia de la que parece. Según avanza la lectura, el lector va conociendo a diferentes hadas con diversos poderes mágicos (Filomena Hilalana fabrica sueños, Fuji Yama lee el futuro...) y otra serie de personajes también ligados a la magia y lo fantástico (Juan, el pescador de la luna, o Míster Misterio). Por último, se pueden encontrar trucos y explicaciones para que el lector haga magia de una manera más que sencilla (por ejemplo, con un papel de caramelo).
Antes de morir, el capitán Calavera escondió su tesoro en una isla. Ahora los demás piratas lo quieren recuperar con la ayuda de un mapa pero, ¡atención!, a lo largo del camino se esconden criaturas temibles. Un libro lleno de aventuras y personajes espeluznantes que aparecen por entre las páginas de este libro.
«Con una suerte de pudor, Saki da un tono de trivialidad a relatos cuya íntima trama es amarga y cruel. Esa delicadeza, esa levedad, esa ausencia de énfasis puede recordar las deliciosas comedias de Wilde.» Jorge Luis Borges. «[Saki] consiguió con una economía admirable de medios unos espléndidos relatos que aromatizaba con unas gotas de humor negro. Para comprobarlo no hay más que echar una ojeada, por ejemplo, al que abre este volumen [...], La reticencia de lady Anne, estupendamente rematado con una frase final.» Javier Goñi, Diario 16.
es una novela de terror del escritor norteamericano Abraham Merritt (1884-1943), publicada en originalmente en la edición de septiembre de 1934 de la revista Argosy, reeditada en formato de libro recién en 1943 bajo el título: ¡Arrástrate, sombra, arrástrate! Se trata de la secuela de otra obra notable de Abraham Merritt: ¡Arde, bruja, arde! (Burn, Witch, Burn!) de 1932.
Este libro de los dragones, de su historia, de su evolucion, de las diferentes clases, de sus usos y de sus costumbres, etc. Hace un analisis pormenorizado de todos los aspectos de este animal legendario. Este magnifico libro ilustrado esta lleno de pequenas sorpresas que haran las delicias del lector que ira descubriendo, jugando y aprendieno caracteristicas y curiosidades de estos singulares animales de forma divertida.
Aquel mundo era distinto a este que conocemos. El sol era un tomate, y las lunas se plantaban en las huertas, y había animales imposibles, y las sandías no tenían pepitas...
Aquí base Tranquilidad El Águila ha alunizado Con estas famosas palabras anunciaba Neil Armstrong el éxito del viaje más grandioso de la historia de la humanidad Este espectacular libro desplegable revive la revolucionaria misión que puso al primer hombre en la Luna Cinco asombrosas maquetas en relieve devuelven la vida a la épica aventura que inspiró al mundo
Opciones de Descarga