
Química analítica cualitativa
Número de Páginas: 1050Constituye un amplio tratado de Quimica Analitica Cualitativa. Se expone cuanto actualmente constituye el acervo de los conocimientos en esta rama de la quimica.
Constituye un amplio tratado de Quimica Analitica Cualitativa. Se expone cuanto actualmente constituye el acervo de los conocimientos en esta rama de la quimica.
Obra clásica dirigida a los químicos analíticos y muy en especial a los estudiantes que se inician en el estudio de esta parte de la Química dedicada al Análisis Químico Inorgánico.
Bases teoricas del analisis cualitativo; Operaciones analiticas; Reacciones de los iones de metales o cationes; Reacciones de los aniones; Analisis cualitativo sistematico de sustancias inorganicas; Modificacion del analisis sistematico por la presencia de acidos organicos, silicatos, boratos, fluoruros y fosfatos; Reacciones de algunos de los elementos raros; Analisis cualitativo sistematico de sustancias inorganicas, para estudiantes elementales; Semimicroanalisis cualitativo.
El presente texto, Introducción a la Química analítica, proporciona los elementos necesarios para la apreciación de los problemas asociados a la adquisición y a la interpretación de la información analítica cuantitativa.
Constituye la versión castellana de la última edición (6a) de la conocida obra de los profesores Skoog y West, enriquecida y actualizada recientemente por el Profesor Holler. Por la selección de temas, claridad de exposición y enfoque moderno, sigue siendo un texto recomendable como introducción a la Química analítica para estudiantes no sólo de Química o Farmacia, sino también y en general de carreras técnicas que incluyan la Química en sus planes de estudios.
Para satisfacer las exigencias educativas contemporáneas hay que idear algún nuevo tipo de solución, como por ejemplo, una asignatura terminal avanzada dirigida a estudiantes principiantes. Esta paradoja ha creado un vacío en cuanto a libros de texto se refiere. El presente libro, Química analítica moderna, del Profesor Pickering, constituye un interesante ensayo de llenar este vacío. El libro de Pickering es un texto conciso adecuado para alumnos de tercer o cuarto año de carrera.
Este libro proporciona una excelente comprensión de los principios de la química analítica y de cómo éstos se aplican a la química y a las disciplinas relacionadas con ella, especialmente a las ciencias de la vida y ambientales. Los temas se tratan de una manera rigurosa, amena e intersante, con suficiente profundidad para cursos avanzados de química, pero, a su vez, el autor utiliza intencionadamente un lenguaje sencillo y claro que puede ser entendido por todos aquellos estudiantes cuyo interés principal no sea la química.
La Química de los compuestos de coordinación se ocupa en primer término de los complejos metálicos, pero muchos de sus conceptos son aplicables a la Química en general. Por lo tanto, para los principiantes será útil el estudio y la comprensión de los principios básicos de la Química de los compuestos de coordinación que más adelante podrán aplicar en forma más elaborada.
Opciones de Descarga